Como hacer tomates confitados (y conservarlos)
¿En serio que no has probado los tomates confitados? ¿Y no sabes todo lo que puedes hacer con ellos?
Pues presta mucha atención porque en este post te lo vamos a contar todo. Cuando acabes, ya verás como piensas que estás ante el post más completo que jamás has leído.
Vamos a hablar de todas las razones para que te hagas unos más que buenos tomates confitados. Y te diremos todos los métodos que existen para ello.
¿A qué estás deseando ya sumergirte en lo que te vamos a contar? Pues vamos a ello
Razones para que hagas tomates confitados en tu casa
Vamos con esas razones:
-
Para que aproveches los tomates en su mejor momento
El verano es la temporada ideal para los tomates.
En esta época, están en su punto justo de maduración, con un sabor más intenso y dulce.
Hacer tomates confitados te permite conservar su increíble sabor y disfrutarlo durante semanas, incluso cuando ya no estén en temporada.
2. Para aprovecharte también de todo el sabor del tomate
Cuando confitas tomates en casa, puedes controlar completamente el proceso, lo que significa que lograrás un sabor más auténtico.
Nada que ver con los productos industriales que muchas veces tienen conservantes o un exceso de azúcar.
3. Tendrás la certeza de utilizar ingredientes naturales y saludables
Al hacerlos tú mismo, solo usas ingredientes naturales: tomates frescos, aceite de oliva, hierbas aromáticas y una pizca de sal.
Sin aditivos ni conservantes artificiales, lo que los convierte en una opción mucho más saludable.
4. Porque en la cocina son la mar de versátiles
Los tomates confitados pueden transformar cualquier plato.
Son perfectos para acompañar ensaladas, tostadas, pastas, carnes y quesos.
Incluso puedes usarlos como base para salsas o añadirlos a una pizza casera.
5. También puedes ahorrar dinero
Los tomates confitados de calidad suelen ser caros en las tiendas gourmet.
Hacerlos en casa te permitirá disfrutar de esta delicia a un coste mucho más bajo, aprovechando los tomates de temporada cuando están en su mejor momento y precio.
Recetas para hacer tomates confitados
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Independientemente del método de cocción que elijas, los ingredientes son los mismos y puedes ajustarlos a tu gusto.
Ingredientes básicos
-
500 g de tomates
-
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
1 o 2 dientes de ajo picados
-
1 cucharadita de azúcar (opcional, para potenciar la dulzura)
-
Sal y pimienta al gusto
-
Hierbas aromáticas (orégano, tomillo, albahaca o romero)
Preparación según el método de cocción
En sartén
-
Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego bajo.
-
Añade los tomates y cocínalos lentamente durante 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando.
-
Incorpora el ajo, el azúcar, la sal y la pimienta. Cocina hasta que los tomates estén arrugados y caramelizados.
-
Agrega las hierbas aromáticas en los últimos minutos de cocción. Retira del fuego y deja reposar antes de servir.
En microondas
-
Coloca los tomates en un recipiente apto para microondas.
-
Mezcla con el aceite de oliva, el ajo, el azúcar, la sal, la pimienta y las hierbas.
-
Cubre con film transparente y hazle algunos agujeros.
-
Cocina a máxima potencia durante 6-8 minutos. Si es necesario, cocina unos minutos más hasta que los tomates estén tiernos.
-
Deja reposar antes de servir.
En freidora de aire
-
Mezcla los tomates con el aceite, el ajo, el azúcar, la sal, la pimienta y las hierbas.
-
Colócalos en la cesta de la freidora en una sola capa.
-
Cocina a 120°C durante 30-40 minutos, removiendo a mitad del tiempo.
-
Deja reposar antes de servir.
Al horno
-
Precalienta el horno a 120°C.
-
Coloca los tomates en una bandeja con la parte cortada hacia arriba.
-
Espolvorea el ajo, el azúcar, la sal, la pimienta y las hierbas. Rocía con el aceite de oliva.
-
Hornea durante 2 horas hasta que los tomates estén arrugados y caramelizados.
-
Retira del horno y deja enfriar antes de usarlos.
Cada método tiene sus ventajas, así que elige el que mejor se adapte a tu tiempo y equipo de cocina.
¿Cuánto tiempo duran los tomates confitados?
Una de las grandes ventajas de los tomates confitados es que puedes conservarlos durante bastante tiempo sin que pierdan su sabor ni su textura.
Sin embargo, es importante almacenarlos correctamente para evitar que se estropeen.
En la nevera
Si los guardas en un tarro hermético y cubiertos completamente con aceite de oliva, pueden durar entre 2 y 3 semanas en la nevera.
El aceite no solo potencia su sabor, sino que también actúa como conservante natural.
Cada vez que saques tomates del frasco, asegúrate de que los que quedan sigan bien sumergidos en aceite.
En el congelador
Si quieres conservarlos por más tiempo, puedes congelarlos.
Colócalos en una bandeja separados entre sí y, una vez que estén congelados, guárdalos en bolsas herméticas o recipientes aptos para congelador.
Así pueden durar hasta 3 meses. Para usarlos, simplemente descongélalos en la nevera o a temperatura ambiente.
En conserva al vacío
Si prefieres hacer una conserva más duradera, puedes esterilizar un frasco de vidrio, llenarlo con los tomates confitados y su aceite caliente, cerrarlo bien y hervirlo en agua durante unos minutos para hacer el vacío.
Con este método, los tomates pueden durar varios meses almacenados en un lugar fresco y oscuro.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus tomates confitados mucho después de que termine la temporada de tomates.
¿Qué te ha parecido todo lo que te hemos contado? ¿Es cierto o no que te hemos dado una información muy completa?
¿Y tú? ¿Cómo los prefieres? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?
Por supuesto que te vamos a pedir que si te ha gustado este post, lo compartas. ¿Lo harás?
Deja un comentario