¡¡Gastos de envío gratuitos al comprar cualquiera de nuestras cajas!! 

Carrito
No hay productos en el carrito

Cómo perfumar tu hogar con naranjas. 5 trucos con piel de naranja que no conocías

¿Sabías que la piel de naranja puede transformar el aroma de tu hogar sin que tengas que recurrir a productos químicos? 

Efectivamente. Además de ser una fruta deliciosa y llena de vitamina c, la naranja tiene una cáscara que puedes usar como un ambientador 100 % natural. 

Es una opción económica, ecológica y perfecta si buscas un ambiente acogedor con un toque aromático único.

En este post vas a descubrir 5 trucos con piel de naranja que seguramente no conocías para perfumar tu casa de forma sencilla. 

Pero la piel de naranja no solo sirve para perfumar.

¿Sabías que es también un potente repelente natural de mosquitos? Sí, esos insectos molestos que no te dejan tranquilo en las noches de verano odian el aroma de los cítricos.

Aprenderás cómo aprovechar este beneficio y preparar un repelente casero que realmente funciona, sin químicos ni aerosoles dañinos.

Además, vamos a hablar de otros usos prácticos de la cáscara, como desodorizar la nevera, limpiar superficies o incluso elaborar bolsitas aromáticas para cajones. 

Una fruta tan simple como la naranja puede convertirse en tu mejor aliada para mantener tu hogar fresco y libre de malos olores.

Empezamos.

5 trucos para perfumar tu hogar con piel de naranja

La piel de naranja es un ingrediente perfecto para crear ambientadores caseros con un aroma natural y refrescante. Aquí tienes 5 ideas fáciles y rápidas.

1. Ambientador en tarro con piel de naranja y clavos de olor

Este es uno de los trucos más sencillos y efectivos. Solo necesitas la piel de una naranja, algunos clavos de olor y un tarro de cristal. 

Coloca la cáscara cortada en trozos pequeños dentro del tarro, añade los clavos y cierra con una tapa perforada. 

Con el tiempo, el aroma se dispersará suavemente por la estancia. Perfecto para cocinas o baños.

2. Velas aromáticas caseras con naranja

Corta una naranja por la mitad y vacía la pulpa con cuidado, dejando la cáscara como una especie de cuenco. 

Rellena el interior con cera derretida y una mecha.

Al encender la vela, el calor realzará el aroma cítrico de la cáscara, creando una fragancia natural y muy relajante.

3. Potpourrí cítrico para un aroma duradero

El potpourrí es ideal para que tu casa huela bien durante semanas.

Deshidrata pieles de naranja en el horno a baja temperatura y mézclalas con ramas de canela, anís estrellado y pétalos secos. 

Colócalo en cuencos decorativos o bolsitas de tela para aromatizar armarios y estanterías.

4. Pulverizador de naranja y canela

Hierve piel de naranja con dos ramas de canela durante 15 minutos.

Deja enfriar, cuela el líquido y viértelo en un pulverizador. 

Rocía este ambientador casero sobre cortinas, sofás o en cualquier rincón donde quieras un toque fresco.

5. Bolsitas aromáticas para cajones y armarios

Coloca pieles de naranja secas dentro de pequeñas bolsas de tela, junto con un puñado de lavanda o clavos de olor. 

Estas bolsitas son perfectas para mantener tu ropa fresca y con un olor agradable durante mucho tiempo.

Otros usos de la cáscara de naranja

La piel de naranja es tan versátil que no solo sirve para perfumar. También puedes usarla para:

  • Desodorizar la nevera: coloca piel fresca en un cuenco para absorber malos olores.

  • Limpiar superficies: frota piel de naranja en grifos o utensilios de acero inoxidable para dar brillo.

  • Aromaterapia en baños: añade cáscaras al agua caliente para un baño relajante y aromático.

  • Encender barbacoas: al secarse, la cáscara se convierte en un excelente iniciador de fuego gracias a sus aceites esenciales.

La cáscara de naranja como repelente natural de mosquitos

¿Sabías que el aroma cítrico ahuyenta a los mosquitos? Puedes preparar un repelente natural de esta forma:

  • Hierve pieles de naranja con piel de limón y unas hojas de laurel.

  • Deja enfriar, cuela y guarda en un pulverizador.

  • Rocía en ventanas, terrazas o sobre la piel (siempre diluido en agua) para evitar las picaduras.

Otra opción es colocar pieles frescas de naranja en los marcos de las ventanas o cerca de la cama. Su olor intenso resulta muy molesto para estos insectos.

En resumen. La piel de naranja no es solo un desecho, es un tesoro aromático y práctico para tu hogar. 

Con estos 5 trucos, podrás crear ambientadores caseros, mantener tu ropa fresca, limpiar superficies y, además, mantener alejados a los mosquitos de manera natural. 

¿Te animas a probar alguno de estos trucos con piel de naranja? Pruébalo y ya nos cuentas en comentarios cómo te ha dido

Y, por cierto, si te ha parecido útil este artículo, ¿lo compartes en tus redes sociales?

 

Publicado el
RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.043 segundos
Contacto por WhatsApp