5 recetas fáciles con granada para reforzar tu sistema inmunológico

¿Qué tal si en este post te damos 5 recetas fáciles con granada y que además refuercen tu sistema inmunológico? Como ves, dos pájaros de un tiro.
La granada es una fruta exquisita y como vas a comprobar a continuación le vas a sacar un provecho que no te podías imaginar.
Además, lo tienes fácil. Nosotros te llevamos las grandas hasta tu casa recién cosechas y en un tiempo récord.
Granda es sinónimo de sabor pero también de carga nutricional. Sabor y salud. Dos “s” que debes combinar cuantas más veces mejor.
Todas las recetas que vas a ver a continuación están pensadas para que las hagas sin complicaciones. No necesitas ser chef ni tener ingredientes raros en casa. Lo importante es que disfrutes cocinando y que sepas que con cada bocado estás cuidando tu salud.
Y no vamos a perder más tiempo y vamos a empezar.
Lista de recetas fáciles con granada para potenciar tus defensas
Ensalada templada de quinoa, granada y pollo
Una combinación fresca en menos de 30 minutos.
Ingredientes:
-
1 pechuga de pollo
-
1/2 taza de quinoa
-
1/2 granada
-
Un puñado de espinacas frescas
-
Zumo de limón
-
Sal y pimienta
Modo de elaboración:
-
Cuece la quinoa con una pizca de sal y deja que repose.
-
Cocina la pechuga de pollo a la plancha con sal, pimienta y un chorrito de limón. Luego córtala en tiras.
-
Mezcla la quinoa, las espinacas, el pollo y las semillas de granada.
-
Aliña con aceite de oliva virgen extra y un poco más de zumo de limón.
Tacos de granada, aguacate y salmón
Una cena original, saludable y muy fácil de montar.
Ingredientes:
-
2 tortillas de maíz
-
100 g de salmón ahumado
-
1/2 aguacate
-
1/4 de granada
-
Cebolla morada en juliana
-
Yogur natural sin azúcar
-
Zumo de limón
Modo de elaboración:
-
Unta un poco de yogur sobre las tortillas.
-
Añade el salmón, el aguacate en láminas, la cebolla morada y las semillas de granada.
-
Rocía con un poco de zumo de lima y sirve.
Cuscús con verduras y granada
Una receta vegetariana con un toque exótico y lleno de color.
Ingredientes:
-
1 taza de cuscús
-
1 calabacín pequeño
-
1 zanahoria
-
1/2 cebolla
-
1/4 de granada
-
Curry en polvo
-
Aceite de oliva virgen extra y sal
Modo de elaboración:
-
Cocina el cuscús siguiendo las indicaciones del paquete.
-
Saltea las verduras cortadas en tiras con un poco de aceite y curry.
-
Mezcla el cuscús con las verduras salteadas y añade las semillas de granada por encima.
Solomillo de cerdo con salsa de granada
Una receta ideal para cuando quieres algo fácil pero con apariencia de plato elaborado.
Ingredientes:
-
1 solomillo de cerdo
-
1/2 taza de zumo de granada natural
-
1 cucharada de miel
-
1 diente de ajo
-
Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
Modo de elaboración:
-
Dora el solomillo en una sartén con aceite y ajo hasta que quede bien sellado.
-
Añade el zumo de granada y la miel.
-
Cocina a fuego medio hasta que la salsa reduzca y espese ligeramente.
Arroz basmati con granada, pasas y almendras
Perfecto como plato principal vegetariano o como guarnición diferente.
Ingredientes:
-
1 taza de arroz basmati
-
1/4 de granada
-
Un puñado de pasas
Almendras laminadas -
Canela y sal
Modo de elaboración:
-
Cocina el arroz con una pizca de sal y una ramita de canela.
-
Al terminar, añade las pasas, las almendras y las semillas de granada.
-
Mezcla todo con suavidad y sirve caliente o templado.
¿Por qué la granada es buena para el sistema inmunológico?
La granada no solo destaca por su sabor y su color intenso, también es una de las frutas más completas a nivel nutricional.
Uno de sus principales beneficios es su alto contenido en vitamina C, un nutriente esencial que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico. Solo una granada mediana puede aportarte más del 20% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
Pero eso no es todo. También contiene una gran cantidad de polifenoles, un tipo de antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres. ¿Y eso qué significa? Que reduce el estrés oxidativo en tus células, lo que fortalece tus defensas y retrasa el envejecimiento celular.
Además, varios estudios han demostrado que la granada tiene efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, lo que la convierte en una aliada natural para prevenir resfriados, infecciones leves y otras dolencias comunes, especialmente durante el otoño e invierno.
Como has podido ver, la granada no es solo una fruta bonita por fuera. Es una “bomba” de beneficios para tu salud, especialmente si quieres reforzar tu sistema inmunológico de forma natural.
Con estas recetas fáciles, tienes muchas maneras de incorporarla a tu día a día sin complicaciones y, lo más importante, disfrutando del sabor.
Y ahora cuéntame, ¿cuál de estas recetas vas a probar primero? ¿Ya usas la granada en tu cocina? Me encantaría que lo compartieras conmigo en los comentarios.
¿Te ha gustado este post? Si crees que puede ser útil para alguien más, ¿lo compartes en tus redes sociales? Nos haría muchísima ilusión.
Deja un comentario