¡¡Gastos de envío gratuitos al comprar cualquiera de nuestras cajas!! 

Carrito
No hay productos en el carrito

Desmontando los mitos sobre las cebollas

La cebolla es un ingrediente fundamental en todas las cocinas del mundo por su aroma y por su capacidad de transformar platos. 

Eso es una verdad absoluta. 

Pero, ¿cuántos mitos se han creado entorno a la cebolla? Un montón, ¿verdad? Seguro que tú también los has leído. Pues bien. 

Nos hemos propuesto desmontar esos mitos. Así que lee y ya verás todo lo que vas a descubrir. Te va a encantar. Te lo aseguramos. 

 

El gran mito de la cebolla en los pies o en la mesita de noche

Este es quizás uno de los remedios caseros más comentados: poner una rodaja de cebolla en el pie o media cebolla en la mesita de noche para aliviar la tos o la fiebre.

Para ver cómo se creó este mito tenemos que viajar a la Edad Media. 

Se creía que el fuerte aroma de la cebolla podía purificar el cuerpo o absorber malos olores y vapores que se pensaba transmitían enfermedades, como durante la epidemia de peste bubónica. 

Sin embargo, ya todo el mundo es consciente que poner una rodaja de cebolla en el pie no cura la tos o la fiebre. 

Lo único que consigues es que tu cuarto acabe oliendo a cebolla. 

Mucha atención. Porque si navegas por determinadas redes sociales, todavía podrás ver y oír a determinados “influencers” decir que es un método que funciona.

Si tienes tos o fiebre, lo mejor es que acudas a tu médico de cabecera. 

¿La cebolla siempre hace llorar?

Es cierto que cortar una cebolla puede hacerte llorar debido a la liberación de compuestos sulfúricos. 

Sin embargo, la creencia de que siempre provoca lágrimas no es del todo precisa, ya que hay formas de reducir este efecto. 

Puedes minimizar la irritación ocular cortando la cebolla bajo agua corriente o refrigerándola antes de cortarla.

O tapándote la nariz. Porque se llora porque se respiran esos compuestos.  

¿Es la cebolla un nido de bacterias?

Existe la creencia de que las cebollas, una vez cortadas y almacenadas, se convierten en un caldo de cultivo para bacterias. Esto también es un mito. 

Las cebollas tienen propiedades antimicrobianas naturales que las hacen resistentes a la contaminación bacteriana. 

Si las almacenas adecuadamente en la nevera, las cebollas cortadas pueden conservarse durante varios días sin riesgo para tu salud.

¿Es la cebolla la única causa del mal aliento?

Aunque es verdad que comer cebolla puede causar mal aliento, no es el único alimento culpable. 

Otros alimentos como el ajo, el queso y el café también pueden contribuir a ello.

Además, el mal aliento después de comer cebolla suele ser temporal y puede solucionarse con una buena higiene bucal. 

¿Pelar la cebolla reduce su potencial medicinal?

Algunas personas creen que al quitar las capas exteriores de la cebolla, se reduce su contenido nutricional y medicinal. 

La realidad es que la mayoría de los nutrientes y compuestos beneficiosos se encuentran en las capas internas. 

Pelar las capas externas sirve principalmente para eliminar suciedad o residuos, y no afecta significativamente a sus propiedades saludables.

¿Cocinar elimina los nutrientes de la cebolla?

Se piensa que cocinar las cebollas les quita sus nutrientes. 

Esto no es del todo cierto. 

Aunque es posible que se pierdan algunos nutrientes durante la cocción, la mayoría de los compuestos beneficiosos, como los antioxidantes y los compuestos sulfúricos, se mantienen intactos. 

De hecho, cocinar las cebollas incluso puede hacer que ciertos nutrientes sean más beneficiosos para tu cuerpo.

Aprovechando los beneficios reales de la cebolla

Como ves, muchos de los mitos sobre la cebolla, especialmente los relacionados con curar enfermedades poniéndola en contacto con el cuerpo o en la habitación, carecen de base científica según las fuentes que hemos consultado

Sin embargo, la cebolla sigue siendo un alimento versátil y nutritivo.

En resumen, la idea de usar cebolla en los pies o la mesita de noche para curar la tos o la fiebre es un mito sin respaldo científico. 

Las cebollas tienen propiedades interesantes, como las antimicrobianas naturales, que evitan que se conviertan en reservas de bacterias una vez cortadas, y cocinar no destruye la mayoría de sus compuestos beneficiosos. 

La cebolla es un ingrediente que ha de estar en todas las cocinas del mundo tanto porque realza el valor de todo lo que se cocina como por sus nutrientes y propiedades para la salud. 

Por supuesto que si quieres aprovecharte de todos estos beneficios tienes que comer cebollas, y de las buenas. ¿Dónde conseguir cebollas que provengan directamente del agricultor? Lo tienes muy fácil. Clica en este enlace:

COMPRAR CEBOLLAS DE CALIDAD

Y ya solo nos queda decirte que si te ha gustado este post, si te ha parecido interesante, lo compartas con todos aquellos que conoces en tus redes sociales. 

En Naranjas Daniel estaremos encantados de que lo hagas. 

 

 

Publicado el
RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.051 segundos
Contacto por WhatsApp